Pocos temas en la teología cristiana despiertan tanta anticipación, esperanza e incluso debate como la Segunda Venida de Jesucristo. La promesa de Su regreso es un tema central a lo largo del Nuevo Testamento, un faro de esperanza para los creyentes y un recordatorio del plan final de Dios para la creación. Pero, ¿qué exactamente sucederá cuando Jesús regrese? Vamos a explorar este evento profundo, basándonos en las Escrituras y reflexionando sobre su relevancia espiritual para el día de hoy.
La Promesa de Su Regreso
El mismo Jesús prometió que regresaría. En Juan 14:3, aseguró a Sus discípulos: «Voy a preparar un lugar para vosotros, y cuando haya ido y os haya preparado el lugar, vendré otra vez y os tomaré a Mí mismo, para que donde Yo estoy, vosotros también estéis.» Esta promesa fue reafirmada por los ángeles cuando Él ascendió: «Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo» (Hechos 1:11).
El regreso de Cristo no es una esperanza vaga, sino una certeza basada en Su Palabra. Será un día en que todas las injusticias serán rectificadas y el reino de Dios será completamente realizado.
¿Qué Sucederá Cuando Jesús Regrese?
La Biblia pinta una imagen vívida de los eventos que rodean el regreso de Jesús, a menudo descritos como el Día del Señor. Aunque algunos detalles están abiertos a interpretación, los elementos clave se mencionan consistentemente:
- Jesús Regresará en Gloria
La Segunda Venida no será un evento oculto o silencioso. Las Escrituras la describen como un momento glorioso e inconfundible: «Porque el Señor mismo, con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo» (1 Tesalonicenses 4:16). Esto no es simplemente un lenguaje simbólico. Significa una interrupción divina en la historia humana, cuando todos los ojos Lo verán (Apocalipsis 1:7).
- La Resurrección de los Muertos
Uno de los aspectos más sobrecogedores del regreso de Jesús es la resurrección de los muertos. Pablo escribe: «Los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego, nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire» (1 Tesalonicenses 4:16-17). Este evento, a menudo llamado el rapto, será una reunión como ninguna otra—un momento cuando la muerte será vencida y los creyentes se reunirán con Cristo.
- El Juicio y la Justicia
Cuando Jesús regrese, Él vendrá como un Juez justo. Mateo 25:31-33 describe cómo Él separará las ovejas (los justos) de los cabritos (los injustos), según su fe y sus acciones: «Entonces el Rey dirá a los de su derecha: ‘Venid, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo'». Este juicio refleja tanto la responsabilidad como el cumplimiento de la justicia de Dios.
- La Creación Restaurada
La Segunda Venida inaugura una nueva era—una creación restaurada donde el pecado, la muerte y el sufrimiento ya no existirán. Apocalipsis 21:1-4 describe hermosamente este nuevo cielo y esta nueva tierra: «Él enjugará toda lágrima de los ojos de ellos, y ya no habrá muerte, ni llanto, ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas han pasado». Este es el cumplimiento final del plan de Dios: no abandonar la creación, sino renovarla completamente.
¿Qué Hay de los Señales de los Tiempos?
Muchos se preguntan acerca de las señales que precederán el regreso de Jesús. En Mateo 24, Jesús menciona guerras, desastres naturales y el aumento de falsos profetas. Sin embargo, Él nos advierte que no nos enfoquemos en predicciones o especulaciones: «Por tanto, también vosotros estad preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis» (Mateo 24:44).
En lugar de adivinar fechas o descifrar señales, estamos llamados a vivir fielmente, confiando en el perfecto tiempo de Dios.
¿Por Qué Jesús No Ha Regresado Aún?
Algunos pueden preguntarse por qué Jesús ha retrasado Su regreso. El apóstol Pedro nos da esta visión: «El Señor no tarda en cumplir Su promesa, como algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con vosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento» (2 Pedro 3:9).
Este retraso refleja la misericordia de Dios, dándole a la gente tiempo para volverse hacia Él. Es un recordatorio poderoso de Su amor y Su deseo de que todos sean salvos.
¿Cómo Debemos Prepararnos?
Aunque el momento del regreso de Jesús sigue siendo un misterio («Pero acerca de aquel día y hora, nadie sabe…» Mateo 24:36), los creyentes están llamados a vivir en preparación. Aquí hay maneras prácticas de prepararnos:
Vivir Fielmente
Jesús nos urge a ser como los siervos sabios de Sus parábolas—cumpliendo fielmente la obra de Dios mientras esperamos Su regreso (Mateo 24:45-47).
Mantenerse Alerta
«Por tanto, velad, porque no sabéis en qué día vendrá vuestro Señor» (Mateo 24:42). Estar alerta significa alinear nuestra vida con los propósitos de Dios y estar espiritualmente vigilantes.
Difundir el Evangelio
La Segunda Venida no se trata solo de esperar; es un llamado a la acción. Jesús dijo: «Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo… y entonces vendrá el fin» (Mateo 24:14). Compartir la Buena Nueva es parte de nuestra preparación.
¿Cómo Afecta Esto la Vida Diaria?
La promesa del regreso de Jesús no es solo un evento futuro; transforma cómo vivimos hoy. Es una fuente de consuelo en las pruebas, motivándonos a vivir vidas santas y priorizar lo que realmente importa. Pablo nos anima: «Estad firmes, y no os mováis de la esperanza del evangelio. Sabed que vuestro trabajo en el Señor no es en vano» (1 Corintios 15:58).
Esta seguridad nos da poder para perdonar generosamente, servir desinteresadamente y enfrentar los desafíos con esperanza.
Una Esperanza Gloriosa
El regreso de Jesús no está destinado a inspirar miedo, sino a encender la fe. Es una promesa de restauración, una celebración de la victoria de Dios y una invitación a vivir plenamente para Él ahora. Mientras esperamos ese día, vivamos con corazones llenos de adoración y manos dispuestas a servir.
Que nuestro eco sea la oración de la iglesia primitiva: «Amén. ¡Ven, Señor Jesús!» (Apocalipsis 22:20).
¿Qué Significa para Ti el Regreso de Jesús?
¿Cómo ves esta promesa dando forma a tu vida hoy? Comparte tus reflexiones en los comentarios abajo. Juntos, crezcamos en esperanza, fe y anticipación de Su glorioso regreso.